Post anterior
¿Qué es Link Sculpting? ¿Para qué sirve?Si alguna vez has trasteado con una web en construcción, seguro que te has cruzado con frases como “Lorem ipsum dolor sit amet…”. Está por todas partes: plantillas, demos, maquetas… Y aunque parece latín, no lo es (o no del todo). No significa nada. Está ahí solo para simular cómo quedará un texto real.
Ahora bien, ¿por qué deberías preocuparte de esto si estás trabajando el SEO de tu web? Porque el Lorem Ipsum no es tan inocente como parece.
¿Qué es exactamente Lorem Ipsum?
Es un texto ficticio que se usa como relleno visual en diseño gráfico y desarrollo web. Viene de un libro de Cicerón, del siglo XVI, pero lo que usamos hoy es una versión mutilada sin sentido real.
Sirve para probar diseños sin distraerse con el contenido: fuentes, márgenes, jerarquías… todo lo que hace que una web se vea bien antes de tener los textos definitivos.
TIP: ¿Qué es Lorem Ipsum? ¿Para qué sirve? Consulta con un consultor SEO especializado cualquier duda sobre terminología de internet, marketing online o SEO. ¿Necesitas servicios SEO profesionales?
¿Por qué se usa tanto?
Porque cuando estás montando una web desde cero, los textos reales suelen llegar tarde. Entonces:
- Simulas cómo se verá el diseño con contenido.
- Pruebas que todo encaje (botones, columnas, títulos…).
- Evitas que el cliente se distraiga comentando textos provisionales.
Hasta aquí, todo bien.
El problema viene cuando se te cuela en producción
Sí, pasa más de lo que crees: páginas que salen al aire con bloques de Lorem Ipsum visibles. ¿Por qué?
Por prisas, por usar plantillas sin revisar, por migraciones a medias o por simple despiste.
Y ahí empiezan los líos:
¿Qué pasa si Google indexa páginas con Lorem Ipsum?
- Contenido duplicado y sin valor
Google lo ha visto mil veces. Si lo encuentra en tu web, lo puede considerar contenido pobre (thin content) o duplicado. Y eso te resta puntos en posicionamiento. - Se indexa lo que no debería
Si no bloqueas esas URLs, Google puede guardarlas con ese texto vacío. Y entonces aparece tu web en los resultados… con una página que no aporta nada. - Mala imagen
A ojos del usuario, una web con Lorem Ipsum transmite dejadez, poca profesionalidad… o que la web ni siquiera está terminada. Eso baja la confianza. Y si baja la confianza, bajan las conversiones.
Errores típicos donde aparece sin querer
- Temas de WordPress sin personalizar
- Widgets sin completar en maquetadores como Elementor o Divi
- Páginas de prueba que se publican por error
- Fichas de producto con descripciones arrastradas o vacías
Cómo evitar que el Lorem Ipsum arruine tu SEO
1. Revisión antes de publicar
Pásale Screaming Frog o haz una búsqueda tipo:
site:tudominio.com "lorem ipsum"
y verás si se te ha colado en alguna URL.
2. Usa noindex o bloquea con robots.txt durante el desarrollo
Así evitas que Google indexe cosas que aún no están listas.
3. Automatiza alertas
Hay scripts o flujos en CI/CD que te avisan si hay texto de relleno publicado. Muy útil si trabajas en equipos grandes.
4. Usa texto provisional realista
Si no tienes el contenido final, al menos usa una versión temporal con intención SEO. Algo que se parezca al texto real.
¿Y si necesito texto de relleno que no penalice?
Puedes usar generadores que crean texto falso más variado y único:
Pero repito: lo ideal es usar contenido real lo antes posible, o bloquear todo lo que aún no lo tenga.
Conclusión: Lorem Ipsum es útil, pero no lo dejes suelto
Sirve para diseñar, sí. Pero si lo dejas en producción, puede afectar al SEO, a tu imagen de marca y a la experiencia del usuario.
¿Mi consejo? Trátalo como lo que es: una herramienta de trabajo, no parte del contenido final.
Y si vas en serio con tu web, asegúrate de que todo lo que Google ve… está ahí por una buena razón.