¿Qué es Link Sculpting? ¿Para qué sirve?

Escrito por Alberto Fernández. - 2 min de lectura

Última actualización:

El Link Sculpting es una forma de decirle a Google: “oye, presta más atención a estas páginas que a estas otras”.

No se trata solo de enlazar por enlazar. Se trata de optimizar cómo fluye la autoridad dentro de tu web, para que las páginas clave (las que quieres posicionar) reciban más fuerza desde el resto del sitio.

¿Cómo funciona el link sculpting en la práctica?

Aunque todos los enlaces internos ayudan a que Google entienda la estructura de tu web, no todos tienen el mismo peso ni la misma intención. Ahí es donde entra esta técnica:

  • Le das más visibilidad (y fuerza) a las páginas que te interesa posicionar.
  • Reduces el ruido de enlaces secundarios que distraen o diluyen esa autoridad.
  • Mejoras el rastreo e indexación, porque le marcas mejor el camino al bot.

Piensa en ello como diseñar el mapa de tu web no solo para los usuarios, sino también para los buscadores.

En resumen: El Link Sculpting no va de poner o quitar enlaces a lo loco. Va de dar contexto, foco y jerarquía a tu web para que Google entienda qué es lo más importante.

¿Sigue funcionando el Link Sculpting en 2025?

Sí, pero ya no va de meter nofollows por todas partes. Esa etapa pasó.

Durante años se usó rel="nofollow" para cortar el paso de autoridad a páginas como login, contacto o políticas. Pero desde que Google cambió cómo interpreta ese atributo (allá por 2019), ya no garantiza que se bloquee ese flujo de PageRank.

¿Entonces se acabó el Link Sculpting? Para nada. Ha evolucionado.
Hoy lo que funciona es tener una arquitectura de enlaces clara, útil para el usuario y alineada con tus objetivos SEO.
Esto va más de estrategia que de etiquetas.

¿Qué beneficios tiene bien aplicado?

  • Ayuda a Google a entender mejor la estructura y la temática de tu web.
  • Refuerza el posicionamiento de las páginas que realmente te interesa mover.
  • Mejora la navegación, haciendo más fácil llegar a lo importante.
  • Reduce la profundidad de clics: menos pasos, más visibilidad.
  • Y construye una base escalable para seguir creciendo sin desordenar todo.

¿Qué necesitas para hacer buen Link Sculpting?

  • Un mapa de enlaces internos jerarquizado y bien pensado.
  • Evitar el canibalismo de enlaces: cuando todo apunta a todo, nada destaca.
  • Herramientas como Screaming Frog, Sitebulb o InLinks para analizar flujo interno.
  • No abuses del nofollow interno: en lugar de eso, controla qué se enlaza desde menús, footers y bloques repetitivos.

¿Y quién debería hacerlo?

Esto no va de tocar enlaces al azar. Un buen Link Sculpting requiere visión estratégica, saber qué parte del sitio empujar, qué secciones sostener y cómo conectar contenido, negocio y rastreo.

👉 Si vas en serio con tu SEO, esto lo debe trabajar un consultor con experiencia, no alguien que solo mira las keywords.

En resumen

El Link Sculpting no trata de esconder enlaces, sino de diseñar una estructura interna clara, útil y optimizada. Cuando se hace bien, no solo mejora el rastreo: marca la diferencia entre una web que flota y otra que escala.

    SEO que genera negocio

    Mi obsesión: la rentabilidad SEO. Control y experiencia. No te la juegues.

    Tu competencia no espera.

    • Resultados previos demostrables, sin excusas.

    • Trato personal, sin gestores intermediarios.

    • Experiencia en múltiples sectores y países.

    • Número de clientes limitado.

    Presupuesto SEO >>


    Comparte este artículo