Consultor SEO para Ecommerce

Maximiza la tasa de conversión de tu tienda online. Mi enfoque integral evalúa contenido, diseño, propuestas de valor y facilidad de uso para identificar y aplicar mejoras continuas que incrementen la rentabilidad de tu Ecommerce. Me especializo en convertir visitantes en clientes, optimizando cada aspecto de tu tienda para asegurar que tu inversión en marketing digital genere el máximo retorno.

Hablemos de crecimiento rentable

1. Ecommerce rentables

Líder

en gama blanca

+16 puntos

de visibilidad

Millones de €

en facturación SEO

2. Posicionamiento web para Ecommerce

Alberto Fernández – consultor SEO para Ecommerce. Entiendo el SEO para tiendas online como una estrategia fundamental en el mundo digital actual, especialmente para negocios que operan en el comercio electrónico. Se trata de mejorar la visibilidad de una tienda online en los resultados de los motores de búsqueda, como Google, con el objetivo de atraer más tráfico cualificado hacia el sitio.

Este proceso implica optimizar varios elementos del sitio web, incluyendo el contenido, las metaetiquetas, la estructura del sitio, la velocidad de carga y la experiencia de usuario, entre otros factores. Además, es crucial la creación de contenido valioso y relevante que responda a las intenciones de búsqueda de los usuarios, así como una estrategia sólida de enlaces entrantes.

El posicionamiento web no solo se trata de alcanzar las primeras posiciones en los resultados de búsqueda para palabras clave específicas, sino también de mejorar la percepción de la marca, la credibilidad del sitio y, en última instancia, aumentar las conversiones y las ventas. Para un ecommerce, esto significa no solo atraer a más visitantes, sino convertir esos visitantes en clientes leales, aprovechando las oportunidades que ofrece el SEO para superar a la competencia y lograr un crecimiento sostenible.

 

 

 

3. ¿Por qué hacer SEO para Ecommerce?

Hacer SEO para Ecommerce es crucial por varias razones fundamentales que impactan directamente en el éxito y crecimiento de un negocio en línea:

  1. Aumento de la visibilidad y tráfico orgánico: El SEO mejora la posición de tu sitio web en los resultados de búsqueda para palabras clave relevantes. Esto significa mayor visibilidad para tu tienda online, atrayendo más tráfico orgánico de usuarios interesados en tus productos o servicios.
  2. Costo-efectividad: A diferencia de los métodos de publicidad pagada, el tráfico orgánico generado a través del SEO no tiene un costo por clic. A largo plazo, una estrategia de SEO bien ejecutada puede resultar más rentable y sostenible para atraer clientes.
  3. Mejora de la experiencia del usuario: El SEO no solo se trata de motores de búsqueda; también implica optimizar la experiencia del usuario. Un sitio web rápido, fácil de navegar y que responda a las necesidades de información del usuario tiene más probabilidades de convertir visitantes en clientes.
  4. Construcción de confianza y credibilidad: Los sitios web que aparecen en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda son percibidos como más confiables y creíbles por los usuarios. Esto es especialmente importante en el comercio electrónico, donde la confianza puede influir directamente en la decisión de compra.
  5. Mejora en la tasa de conversión: Al atraer tráfico más cualificado y mejorar la experiencia del usuario, el SEO puede aumentar significativamente la tasa de conversión, es decir, la proporción de visitantes que realizan una compra.
  6. Ventaja competitiva: Un sitio web optimizado para SEO puede superar a la competencia en los resultados de búsqueda, capturando una mayor cuota de mercado y estableciendo una presencia dominante en su nicho.
  7. Adaptación a la evolución del mercado: Con el creciente uso de dispositivos móviles y la importancia de la búsqueda por voz, el SEO permite adaptar tu ecommerce a las últimas tendencias y comportamientos de los consumidores, asegurando que tu negocio siga siendo relevante y accesible.
  8. Resultados medibles: A través de herramientas de análisis, el SEO ofrece la posibilidad de medir el rendimiento de tu sitio web, entender mejor a tu audiencia y tomar decisiones basadas en datos para mejorar continuamente tu estrategia de ecommerce.

En resumen, el SEO es una estrategia indispensable para cualquier ecommerce que busque no solo sobrevivir sino prosperar en el competitivo mercado digital, ofreciendo una metodología efectiva para aumentar la visibilidad, mejorar la experiencia del usuario, y, en última instancia, impulsar las ventas y el crecimiento del negocio.

4. Metodología

La metodología

Fase Ganancias rápidas (1 semana):

No debemos esperar más para poner en marcha la corrección de los errores más graves que hayamos encontrado. Esto hará que los resultados lleguen mucho antes.

Fase de análisis (Auditoría Ecommerce)

Analizo contenido, diseño, oferta y usabilidad de tu web para detectar mejoras continuas en la rentabilidad del negocio.

Hipótesis y prioridades:

Realización de Roadmap de experimentos, matriz de prioridades (impacto/esfuerzo), copy de contenidos. Además aplico el Buyer persona e implemento la auténtica propuesta de valor para vuestros potenciales clientes.

Fase Medición y Estrategia (1-2 semanas):

La fase primordial: cuantitativa, cualitativa, técnica , táctica y estratégica. Te proporcionaré un camino claro hacia el crecimiento orgánico de tu negocio. Te mostraré las acciones exactas a ejecutar y los recursos imprescindibles para alcanzar tus metas, además de asistirte en el control de la evolución de tu trabajo de optimización de motores de búsqueda con mi programa personalizado exclusivo.

Fase Creativa (1 - 2 semanas):

Crearé wireframes SEO que delinean la estructura y experiencia de usuario inicial. Home, listados de categorías, fichas de producto, procesos de venta, carritos...

Fase de Calidad (1 - 2 semanas):

Identificación de todas las URLs de contenido que necesitan ser optimizadas. Para cada URL (nueva o existente) creo un documento explicando con exactitud qué debe contener y cómo para estar bien optimizada. Tendrás un calendario de contenidos priorizado.

Fase Autoridad (1 - 2 semanas):

Análisis de los enlaces que reciben las URLs de tu página web para limpiarlo de SPAM que pueda dañar tu posicionamiento. Analizamos tu perfil de enlaces y los de tu nicho de mercado, identificamos aquellas URLs más interesantes para cumplir tus objetivos y trabajamos para conseguir enlaces éticos y relaciones con sitios webs de calidad y autoridad. Conviértete en un referente en tu sector.

5. ¿Cómo podemos ayudarte a crecer?

Solicita presupuesto

6. Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios puede ofrecerme un consultor SEO para mi negocio de ecommerce?

Un consultor SEO puede ayudarle a mejorar la visibilidad de su tienda online en los motores de búsqueda, como Google, Bing y Yahoo. Esto puede traducirse en un aumento del tráfico web, las conversiones y las ventas.

Algunos de los beneficios específicos que puede obtener al trabajar con un consultor SEO incluyen:

  • Mejorar el posicionamiento de su tienda online en los resultados de búsqueda: A través de técnicas SEO on-page y off-page, podemos optimizar su sitio web para que aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes.
  • Aumentar el tráfico web: Un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda puede generar un aumento significativo del tráfico a su tienda online.
  • Incrementar las conversiones: Un mayor tráfico web puede traducirse en un aumento del número de clientes potenciales y, en última instancia, en un aumento de las ventas.
  • Mejorar la experiencia del usuario: La optimización SEO también puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario en su sitio web, lo que puede aumentar la fidelización de los clientes.

¿Qué tipo de servicios ofrece un consultor SEO para tiendas online?

Los servicios que ofrece un consultor SEO pueden variar dependiendo de las necesidades específicas de cada negocio. Sin embargo, algunos de los servicios más comunes incluyen:

  • Auditoría SEO: Un análisis completo de su sitio web para identificar las áreas que necesitan ser optimizadas.
  • Optimización SEO on-page: Implementación de cambios en el contenido, la estructura y el código de su sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
  • Optimización SEO off-page: Creación de enlaces de alta calidad hacia su sitio web desde otros sitios web relevantes.
  • Análisis de la competencia: Estudio de las estrategias SEO que utilizan sus competidores para identificar oportunidades de mejora.
  • Informes y seguimiento: Seguimiento del progreso de su campaña SEO y de informes periódicos sobre los resultados obtenidos.

¿Cuánto cuesta contratar a un consultor SEO para Ecommerce?

El coste de contratar a un consultor SEO puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia del consultor, el tamaño de su negocio y la complejidad de su proyecto.

En general, los consultores SEO suelen cobrar por hora o por proyecto. Los precios por hora pueden oscilar entre 50€ y 200€, mientras que los precios por proyecto pueden variar desde unos pocos cientos de euros hasta varios miles de euros.

Es importante solicitar presupuestos a varios consultores SEO antes de tomar una decisión.

¿Cómo puedo encontrar un buen consultor SEO freelance?

Hay varias maneras de encontrar un buen consultor SEO:

  • Buscar en Google consultor SEO + su ubicación.
  • Consultar si tiene ejemplos donde demuestre su trabajo real.
  • Ver la experiencia real dedicada a SEO y no otras disciplinas.
  • Ver si da ponencias, participa en congresos y es referente.
  • Ver si participa o tiene software propio para controlar realmente su trabajo.

Es importante elegir un consultor SEO que tenga experiencia en el sector del ecommerce y que pueda ofrecerle un plan de acción personalizado para su negocio.

Además de estas preguntas y respuestas, puede encontrar más información sobre SEO para ecommerce en los siguientes recursos:

  • Blog de Google Search Central: https://developers.google.com/search/blog
  • https://albertofdez.com/blog/seo-para-ecommerce-claves/

Espero que esta información le sea útil para encontrar un buen consultor SEO para su negocio de ecommerce.

Cerrar

1. Ecommerce rentables

2. Posicionamiento web para Ecommerce

3. ¿Por qué hacer SEO para Ecommerce?

4. Metodología

5. ¿Cómo podemos ayudarte a crecer?

6. Preguntas frecuentes

Solicita presupuesto